
SALUD
Para prevenir enfermedades, se recomienda aprender y promover hábitos elementales de higiene.
- Baño diario
- Lavado de manos
- Higiene de uñas
- Cepillado de dientes
- Higiene de ropa y calzado
- Higiene de genitales
- Higiene de cabellos
- Higiene de ojos
- Higiene de nariz
Para evitar enfermedades y promover un estado saludable, se recomienda una implementación diaria de cada uno de estos cuidados.
ALIMENTACIÓN
Los principios de una buena alimentación son variedad, moderación y balance: “No hay alimentos buenos o dañinos, sino que todo alimento es saludable si se consume con moderación”.
Una dieta saludable contiene una variedad de alimentos de los siguientes grupos:
– Frutas y verduras
– Granos integrales
– Carne y frijoles
– Leche y productos lácteos
– Grasas y aceites
¿Cómo diseñar un plan de alimentación saludable?
– Llenar la mitad del plato con verduras y frutas.
– Llenar un cuarto del plato con granos, la mitad de ellos integrales.
– Llenar un cuarto del plato con proteínas magras, sin olvidarse de variar las fuentes de proteínas y de consumir pescado dos veces por semana.
– Reducir el consumo de alimentos con mucha azúcar, sal y grasa agregada.
Estrategias que facilitan una alimentación saludable
– Establecer un horario regular para las comidas en familia.
– Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.
– Evitar las peleas por la comida.
– Involucrar a los niños en el proceso de preparación de los alimentos.
Bibliografía
– Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
– Kidshealth, ONG
– Breastcancer, ONG
– El Centro Oncológico Infinito, Santa Rosa, La Pampa, Argentina
– Martínez, Alfredo (2004). Alimentos. Composición y propiedades (primera edición edición). Interamericana de España
– EUFIC – European Food Information Council